Las prácticas agrícolas actuales acabarán destruyendo los valiosos ecosistemas de los que dependen. Es la gran paradoja de los llamados sistemas alimentarios eficientes de hoy en día. Nuestro exclusivo modelo de cliente integrado conecta "el tenedor con el campo" y es una parte esencial de la solución hacia unas cadenas de suministro de alimentos más sostenibles. Así es como mejoramos la vida.
- Florens Slob
Actualmente, las cadenas de valor alimenticio globales están operando más allá de los límites planetarios. Estamos agotando rápidamente nuestro planeta y nuestros recursos naturales e incluso poniendo en peligro nuestra producción alimenticia futura. Continuar con las actividades comerciales como las conocíamos ya no es una opción. Se necesita un cambio importante, tanto en la manera en que consumimos la comida como en la que la producimos. En Greenyard reconocemos esto y aceptamos nuestra responsabilidad por ser parte de un cambio hacia una mejor vida. Para las personas de este planeta, y para el propio planeta.
Estilos de vida más saludables
Un cambio importante entre los consumidores hacia una dieta más basada en plantas, con un impacto ambiental mucho más bajo, puede ayudar a afrontar el cambio climático mientras, al mismo tiempo, se da una solución sostenible para alimentar a la creciente población mundial con comida saludable. Greenyard lleva muchos años contribuyendo a esta transición promoviendo un mayor consumo de frutas y verduras.
Cadenas de valor alimenticio sostenibles
Pero esto no es suficiente. También necesitaremos invertir en cadenas de valor alimenticio sostenibles que beneficien a las personas y al planeta. Necesitamos movernos hacia una agricultura regenerativa con un foco especial en la biodiversidad. Puede ser que esta transición parezca a veces como un paso hacia atrás desde las prácticas agrícolas sumamente eficientes que muchos agricultores usan actualmente.
En Greenyard, queremos ser una fuerza motriz en la transición hacia cadenas de suministro alimenticio más sostenibles y saludables. Nuestro propósito se basa en nuestra posición en tres áreas importantes.
Uniendo fuerzas
Sólo podemos realizar esta transición si unimos fuerzas con todos los otros eslabones de la cadena de valor alimenticio. Cuanta más gente reconozca la importancia de la transición que necesitamos hacer más gente la conseguirá. Sensibilizar y tomar las decisiones correctas al comprar nuestras frutas y verduras será decisivo. Sólo entonces podremos desbloquear el potencial incomparable de las frutas y verduras para crear un futuro más saludable y sostenible para todos.